La Commodore 30in1 es un ordenador 'on-chip', es decir, toda la circuitería original de un C64 ha sido reproducida -no emulada por software- en un único componente, gracias a lo cual cabe en la carcasa de Joystick. Esta obra de ingenería inversa corresponde a Jeri Ellsworth, autora tambien del C-One, su primer logro de reproducir un Commodore64 en un chip. Ante este credencial fue contratada por Mammoth Toys y junto a Adrian Gonzales y Robin Harbron hicieron realidad la Commodore 30in1
Concebida y diseñada para comportarse como un C64 real, la Commodore 30in1 puede hackearse si se tienen los conocimientos mínimos y ser utilizada como un ordenador totalmente operativo. Acoplarle un teclado, una unidad de disco o joysticks adicionales es tarea relativamente sencilla, se puede acceder a sus 128K de RAM y 2Mb de ROM y programarla como si se tratara de un C64 corriente, e incluso es posible acceder a toda una serie de elementos que sus diseñadores han incluido de forma introspectiva, tales como mensajes, juegos ocultos o imágenes de los propios perpetradores del ingenio.
|
Notas Previas |
Lo primero a tener en cuenta es que el teclado consume corriente. Probablemente no seas capaz de usar las pilas para alimentar el dispositivo si piensas usarlo mucho.
Puedes usar un transformador de 5 VDC para ello, aunque si eres como yo te será más conveniente usar un alimentador de disketera de la fuente de tu PC o carcasa para montajes.
Yo uso una caja 64hdd con mi DTV, por lo que es algo trivial el alimentarlo con uno de los conectores sin utilizar.
|
Alimentación eléctrica |
|
¡ ATENCION ! NUNCA tengas conectada la alimentación externa con las pilas dentro de la DTV. Puedes destruirla, calentar las pilas,
incluso explotar, provocar fuego o abrir un portal a la Dimensión Oscura de las criaturas de Cthulhu o los Zenobitas, donde las posibilidades son
infinitas y todas malas... No me hago responsable si algo de esto ocurrre, por lo que te apremio a retirar las pilas de la DTV antes de comenzar el hack.
Lo primero, abre la caja del DTV. Hay 4 tornillos de estrella sujetando la tapa inferior /compartimento de pilas.
| Luego conecta tu fuente de alimentación a los puntos mostrados en la imagen. Puedes optar por hacer un cable externo, hacer una muesca en la carcasa y fijar un conector
jack o de disketera... Se incluye una imagen con detalles de la alimentación de un conector de 5,25 de PC, por si escoges esta opción.
¡ ATENCION ! Comprueba la polaridad y voltaje de tu fuente con un tester antes de conectar nada.
|
| Por último, enciende la fuente de alimentación y el DTV y comprueba que todo funciona. Si lo has hecho bien, arrancará normalmente. Si no comprueba dos veces las conexiones y cables y prueba de nuevo.
| |
|
Conectando un teclado de PC |
Antes de conectar tu teclado ( o puerto de teclado ), revisa los diagramas de debajo. Las asignaciones de pins son diferentes en AT y PS/2, y los conectores hembra son espejos de los macho.
Para nuestros fines, solo usaremos 4 pins : +5Volts, Ground, Clock, y Data. Te sugiero comprobar con un tester cada cable en cada pin hasta estar seguro.
Pin
| Nombre
| Dir
| Descripción
| CONECTOR |
Pin
| Nombre
| Dir
| Descripción
|
1 |
DATA |
 |
Key Data |
 |
4 |
VCC |
 |
Power +5 VDC |
2 |
n.c. |
|
No Conectado |
5 |
CLK |
 |
Keyboard Clock |
3 |
GND |
 |
Ground |
6 |
n.c. |
|
No Conectado |
|
|
Pin
| Nombre
| Dir
| Descripción
| CONECTOR |
Pin
| Nombre
| Dir
| Descripción
|
1 |
CLK |
 |
Keyboard Clock |
 |
4 |
GND |
 |
Ground |
2 |
DATA |
 |
Key Data |
5 |
VCC |
 |
Power +5 VDC |
3 |
n.c. |
|
No Conectado |
|
|
|
| Una vez que hayas determinado que cable es cada uno, corta y estaña, y conectalos de acuerdo con las imágenes. Los letreros de la placa son autoexplicativos,
pero la rotulación puede ser deficiente. Si piensas en un manejo frecuente y sencillo, usa conectores de pines (como los de las placas de los PCs) para facilitar el reemplazo de los cables.
|
| Una vez conectado el teclado, enciende el DTV con la tecla K del teclado pulsada. Si arranca en BASIC y puedes esccribir, lo has logrado. Si no, comprueba dos veces las conexiones y vuelve a probar.
|
|
|
Añadiendo un puerto IEC (serial) |
Diagrama del conector Serial de Commodore. Usa un tester para asegurarte de que sabes que cable engancha en que pin.
Conector de Puerto IEC (hembra)
|
| Conector del Cable IEC (macho)
|
 |
Pin |
Description |
1 |
SRQ |
2 |
GND |
3 |
ATN |
4 |
CLK |
5 |
DATA |
6 |
RESET |
|  |
Necesitamos solo GND, ATN, CLK, y DATA, por lo que una vez aislados esos cables, cortamos y estañamos, y los conectamos según lo mostrado en la imagen inferior (recuerda que ATN se encuenta bajo el pad amarillo del joystick).

Una vez conectado todo, conectamos una unidad de disco, encendemos y probamso a leer un directorio con LOAD"$",devicenumber. Si funciona, todo está bien. Si no, comprobar y probar e nuevo.
|
|
|